Durante esta gestión, estudiantes de primer año de la Facultad de Medicina realizaron la prevención de enfermedades prevalentes en unidades educativas, Club de Madres, domicilios particulares y plazuelas de la ciudad

El docente de la asignatura de Medicina Social, Fernando Eduardo, a la vez de expresar su satisfacción por el desarrollo de estas prácticas de extensión, explicó que el objetivo es llevar adelante la promoción y prevención de diversas patologías que aquejan a la población.

“Es importante destacar que los estudiante también asisten a los Centros de Salud de Primer Nivel, donde realizan prácticas asistenciales bajo la supervisión del personal de salud y de los docentes”, además añadió que estas prácticas están inscritas en el plan de estudios de Medicina y se desarrollan cada año, la intención dijo Fernando Eduardo, es que el estudiante conozca el contexto social donde se desenvolverá como profesional.

“Los estudiantes como futuros médicos analizan, problematizan y brindan soluciones de manera crítica a través de un perfil de investigación y sobre todo interactuando con la comunidad. Los universitarios desde el primer año trabajan con la población, lo que fortalece su formación”, aseveró.

Finalmente, destacó que la asignatura de Medicina Social se cimienta en la base científica de búsqueda irrenunciable de la justicia social, bajo un marco de interculturalidad, respeto, tolerancia, reciprocidad, integralidad y responsabilidad.

Docentes de Medicina Social

Dr. Omar Brun, Dr. Fernando Eduardo, Dr. Amir Mendivil, Dra. Shirley Pasquier Dra. Ximena Torrejón.