Con la participación de 71 proyectos de investigación realizados por docentes y estudiantes de las diferentes carreras de San Francisco Xavier, se desarrolló la Tercera versión de las Jornadas y Exposición Científica 2017 en el Patio Histórico de la Facultad de Derecho.

El área de Tecnología y Ciencias agrarias expuso 36 investigaciones, Ciencias sociales 16 proyectos, Ciencias Económicas 12 investigaciones y, finalmente, el área de salud participó con ocho propuestas científicas.

El vicerrector, Walter Arízaga, en esta oportunidad resaltó que el principal objetivo es mostrar a la población los avances científicos que pretenden contribuir al desarrollo de la región. Así también, anunció el financiamiento con 150 mil dólares, que serán invertidos en investigaciones orientadas al desarrollo.

Por su parte, la responsable de la Dirección de Investigación, Ciencia y Tecnología, DICYT, Adela Ramos, recordó que la finalidad de esta actividad es responder al encargo social a partir de investigaciones que cumplan la rigurosidad académica y que estén vinculadas con las necesidades productivas, sociales y de salud que demanda la región.

“Este espacio de producción de conocimiento, competencia, defensa, difusión y divulgación científica académica realizada por investigadores que participan en cada versión, contribuyen en la solución de problemas propios de nuestro contexto local, regional y nacional”, expresó Ramos.

Finalmente, a manera de evaluación de la actividad, resaltó el alto nivel de los tribunales integrado por profesionales independientes y docentes de la Universidad. En cuanto a la cantidad de visitantes, Ramos estimó que durante los dos días de las Jornadas estuvieron presentes algo más de 4000 mil personas, sobre todo estudiantes de la Universidad y de colegio, con todo, lamentó que las instituciones públicas y privadas hayan tenida una escasa participación, “Considero que las instituciones deberían preocuparse por asistir a este tipo de actividades científicas porque los destinatarios directos de estas iniciativas académicas, son precisamente las entidades de servicio y las empresas productivas”, subrayó.

Premian a los ganadores 2016

Durante el acto se premió a los ganadores de la Segunda versión de las “Jornadas y Exposición Científica” 2016. La premiación se efectuó por áreas de conocimiento y categorías.

Los ganadores recibieron una Tablet de última generación y plaquetas de reconocimiento por su participación.