Con el propósito de erigir a la ciudad de Sucre, a través de la Universidad de San Francisco Xavier, en el epicentro internacional de estudios en el área del Derecho Constitucional, el 16 de noviembre se inauguró el Instituto Internacional de Estudios Constitucionales IIECA. El acto solemne se realizó en el Salón Independencia de la Casa de la Libertad.
Los ambientes que guardan la memoria patriótica, recibieron a las autoridades universitarias, nacionales y a destacados juristas de nuestro medio, quienes atestiguaron el nacimiento de esta institución que dedicará sus esfuerzos a la investigación y formación en el campo de los estudios constitucionales y en ese contexto establecerá relaciones de cooperación académica, científica y cultural con organismos del exterior dedicados al estudio del Derecho Constitucional y Derechos Humanos, lo que dará paso a efectivizar programas de posgrado y especialización.
El rector, Eduardo Rivero, durante su intervención a momento de inaugurar el referido instituto, dijo que el objetivo principal es abrir espacios académicos que faciliten la generación de líneas de investigación desde los programas de posgrado. La autoridad reveló que este instituto publicará libros científicos que contengan además análisis y jurisprudencia en el ámbito del Derecho Constitucional, de esta manera consolidar a Sucre como el epicentro de consulta y asesoría en estudios jurídicos.
A su turno, el vicerrector, Walter Arízaga, sostuvo que el IIECA estudiará, analizará, debatirá y producirá respuestas a la dinámica que vive el mundo en todos los espacios, en especial, en las ciencias jurídicas. Entonces, dijo el Vicerrector, esta instancia académica orientará a las instituciones del Estado y a la población en general sobre la importancia de respetar el cuerpo normativo que tiene la nación como la única garantía de vivir en armonía y convivencia pacífica entre los habitantes.
Concluyó su intervención, apelando al pensamiento que de alguna manera sintetiza los objetivos de esta novel institución, “Si quieres la paz, lucha contra la injusticia”.
El decano de la facultad de Derecho, Alejandro Nava, explicó que meses atrás se firmó un convenio interinstitucional suscrito entre la Universidad de San Francisco Xavier, la facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y la Fundación de Estudios Constitucionales y Políticos, con el propósito de establecer relaciones formales de cooperación académica, científica y cultural.
El coordinador del IIECA, Gonzalo Hidalgo, remarcó que su institución tiene una estructura gerencial a la cabeza del Rectorado, Vicerrectorado y la facultad de Derecho y adelantó que más adelante se constituirá un Directorio Académico nacional e internacional, a consolidarse desde enero con la emisión de las Resoluciones Rectorales pertinentes.
