La Universidad de San Francisco Xavier, el 17 de noviembre firmó el convenio de cooperación con el Instituto Internacional de Interacción, tiene el propósito de llevar adelante programas de posgrado en temáticas vinculadas a la multi e interculturalidad.

El rector, Eduardo Rivero, resaltó la importancia del convenio porque impulsará la producción de investigaciones científicas durante el desarrollo de las maestrías y doctorados organizados en el marco de este convenio. Adelantó que más adelante se buscará ampliar el convenio de cooperación, orientado esta vez a la investigación en el campo de las ciencias de la salud.

A tiempo de explicar las características y trayectoria de su entidad, el director ejecutivo del Instituto Internacional de Integración, Modesto Castañón Clavijo, mencionó que el objetivo del convenio firmado con la Universidad chuquisaqueña es intercambiar investigaciones en el ámbito de la multicuralidad y apoyar los procesos de formación posgradual.

Antecedentes

El instituto Internacional de Integración se fundó en 1972 en el marco del convenio Andrés Bello. En la actualidad trabaja en proyectos de cooperación vinculados a la formación superior e investigación científica en 13 países de América Latina, además de España y México. En Bolivia, cooperó con la realización de diferentes maestrías y doctorados desarrollados por las universidades Mayor de San Andrés y Siglo XX de LLallagua.