interacción universitaria, la carrera de Comunicación Social celebró 28 años de vida institucional, en un acto que se desarrolló el 12 de octubre en sus propias instalaciones.

El vicerrector, Walter Arízaga, luego de felicitar a docentes y estudiantes de Comunicación Social, resaltó la gestión institucional del director Isaac Reque, quien planificó y coordinó con los estamentos universitarios con el fin de alcanzar metas institucionales que hoy benefician a su unidad académica y a la Universidad.

“Muchas veces asistimos (las autoridades) a escuchar discursos, pero cuando uno escucha la concreción de objetivos y proyectos, como autoridad me siento satisfecho, porque es el resultado del trabajo y esfuerzo de docentes y estudiantes. Por eso siento que aquí se está haciendo Universidad, una señal de lo que digo es que tres docentes hayan entregado sus libros como aporte académico, entonces es oportuno felicitar a estos docentes que hacen Universidad: Willy Padilla, Richard Matienzo y Rodolfo Mérida”, sostuvo el Vicerrector.

En otra parte de su participación, comprometió a la carrera de Comunicación administrar el proyecto de “Universidad a Distancia”, porque precisamente fue esta unidad académica quien planteó esta iniciativa, entonces en respuesta la Universidad le confiará su ejecución y para ello se instalará la logística con equipamiento moderno en ambientes de Comunicación, una vez que el Consejo Universitario apruebe su creación.

El decano de la facultad de Derecho, Alejandro Nava, se comprometió impulsar la consolidación del equipamiento para la nueva infraestructura, esto quiere decir, equipos para los talleres de radio, un transmisor para el taller de televisión y equipamiento para el periódico digital.

A su turno, el director, Isaac Reque, destacó los logros obtenidos en actividades curriculares y extra curriculares de pre y posgrado, actividades de producción intelectual, cultural, de extensión e interacción universitaria, consultoría interna, liderazgo nacional, inserción en organismos i n t e r n a c i o n a l e s, producción y aporte internacional, presencia y liderazgo internacional, llegando a calificar a su unidad académica como Carrera Emergente.

Agregó que aún está pendiente la auto evaluación de Comunicación Social, la reforma de la malla curricular, la actualización de sus reglamentos y la creación de nuevas carreras.

El director también hizo hincapié en la necesidad de adquirir equipamiento y mobiliario para su nuevo bloque, por una razón de justicia con esta unidad que alcanzó en los últimos años bríos y llevó en alto el nombre de la Universidad en el contexto nacional.

“Con este informe de actividades, con las proyecciones que han sido expresadas, con nuestros anhelos y aspiraciones estamos cumpliendo 28 años de funcionamiento, tal vez no seamos los mejores pero estamos haciendo cosas grandes”, concluyó Reque.

Durante el acto se presentó el libro “Humanismo y Comunicación” del docente Rodolfo Mérida y el Proyecto Construyendo Caminos de Paz. También se entregaron reconocimientos a las autoridades universitarias, docentes, trabajadores administrativos y a instituciones que colaboración con la unidad académica.

“Somos emergentes porque somos una Carrera que se levanta, toma la palabra que concurre, es anfitriona porque asistimos y convocamos, abre caminos, somos protagonistas porque hacemos, porque volamos alto y muy lejos”, Isaac Reque.