Entre las virtudes que tienen los jóvenes es que gracias a su creatividad e imaginación, nos llevan por el mundo más rápido que Julio Verne en su clásica obra “La Vuelta al mundo en 80 días”.
Así lo hicieron el 27 de septiembre los estudiantes de la carrera de Idiomas durante la Feria de la Interculturalidad que tuvo el propósito, como muy bien definió su directora, Norma Márquez, encontrar la diversidad de elementos culturales dispersos por el mundo, como el idioma, la gastronomía, la música y la danza.
“En la lengua subyace la cultura y es precisamente lo que hacemos día a día en la Carrera, compartir el imaginario e idearios de otras naciones a partir del uso de la lengua extranjera, pero también nativa como el quechua”.
Los docentes y estudiantes de Idiomas organizaron la actividad distribuidos en stand, donde explicaron -en el idioma del país que representaron- las particularidades culturales y expusieron a la vez algunas comidas y bebidas típicas.
Estuvieron representados, Alemania, Inglaterra, Corea, Francia, España y las comunidades originarias de Chuquisaca.
“Se trata de motivar en los estudiantes la parte artística y creativa, a la vez de demostrar el grado de conocimiento que tienen sobre las características de cada país”, enfatizó la directora de Idiomas y remarcó la participación por primera vez de un stand con representación de la cultura coreana, gracias a una voluntaria de aquel país que lleva adelante los cursos de coreano.
Simultáneamente a la exposición, se presentaron elencos artísticos de canto, baile y teatro.