Con la presencia de más de 600 participantes entre estudiantes, profesionales e investigadores de Bolivia y México, la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, inició hoy el Séptimo Coloquio Internacional sobre Administración, Finanzas, Mercadotecnia y Gestión Empresarial”, evento que se desarrolla en el Centro Internacional de Convenciones y Cultura de nuestra ciudad, el que se extenderá hasta el 6 de octubre.

El vicerrector de la Universidad, Walter Arízaga, a tiempo de inaugurar el Séptimo Coloquio Internacional, sostuvo que cuando dos países se juntan a través de la ciencia, como es el caso de Bolivia y México, para poder compartir sus investigaciones científicas, significa que es un hecho de gran importancia para la Universidad.

La autoridad, también aprovechó la oportunidad para destacar el trabajo de la presidenta de ECORFAN, María Ramos Escamilla, no solo por la organización de este evento, sino por el impulso a la investigación, a las maestrías, posgrados escolarizados y doctorados que en la actualidad son una realidad y afianza a la Universidad de San Francisco Xavier de Chuquisaca.

“Si nosotros investigamos y no publicamos este producto no sirve de nada, muchas investigaciones se quedaron en archivo y en bibliotecas por falta de divulgación e difusión”, reflexionó Arízaga.

A su turno, la representante de ECORFAN, María Ramos Escamilla, en el acto inaugural contextualizó la importancia y la organización de esta actividad, indicando que durante su desarrollo se contará con exposiciones magistrales, videos conferencias, charlas, interactividad entre los participantes. Además, se refirió a los jóvenes investigadores quienes son los beneficiarios directos que impulsarán el desarrollo.

Precisó que se pretende crear una red de difusión y divulgación de estas investigaciones en varios países con la edición de revistas científicas especializadas.

Finamente el decano, Peter Campos, a tiempo de dar la bienvenida a los visitantes, agradeció a Dios por permitir hacer realidad esta actividad que se lleva adelante en coordinación con la organización Mexicana ECORFAN, a través de su representante principal María Ramos Escamilla. Recordó que la actividad tiene el objetivo de proporcionar espacios para la comunidad académica nacional e internacional, difusión y formación de recursos humanos en la Investigación y la ciencia.

“En este siglo todos los días hay algo nuevo que se descubre, según el avance de la ciencia y en este Coloquio Internacional se pretende mostrar las investigaciones de profesionales, ofreciendo conocimientos nuevos que serán publicados en revistas indexadas a nivel mundial”, aclaró Campos.

Para este evento internacional fueron seleccionados 12 artículos de investigación de un total de 180, dentro de los 12 artículos seleccionados en esta oportunidad, seis son de la Universidad de San Francisco Xavier, lo que permitirá elevar el nivel de la Universidad en los rankig’s internacionales, destacó la autoridad.