El 17 de octubre se llevará a cabo la entrega provisional de la tercera fase de “Construcción de laboratorios y refuncionalización del Instituto Experimental de Biología”, dependiente de la facultad de Ciencias Químico Farmacéuticas y Bioquímicas.
La nueva infraestructura ha sido construida en una superficie de 3.827 metros cuadrados, dividida en cinco niveles donde se instalarán laboratorios y áreas de investigación, incluye además un sótano para el estacionamiento y una terraza.
La decana, Ana Sirley Calderón, mencionó que desde el primer día de su gestión se empeñó en hacer realidad la tercera fase del Instituto Experimental, donde se desarrollarán actividades de posgrado e investigación.
“Este caro anhelo comenzó a plasmarse a partir de un proyecto académico que fue concretándose con el tiempo. Como autoridades buscamos posicionar a nuestra Facultad como unidad académica de excelencia, lo que supone convertir a la Facultad en referencia nacional de la docencia y la formación del pre y posgrado, esto representa a la vez, orientar las investigaciones al desarrollo de la región y el país”, manifestó Calderón y reveló por último que se cuenta con los equipos necesarios para el funcionamiento del Instituto Experimental, no obstante adelantó que se presentarán nuevos proyectos de equipamiento para sus nuevos laboratorios.
La obra
La construcción de este edificio está a cargo de la empresa “SOLVAC”, el costo total supera los 12 millones de bolivianos, a la fecha presenta un avance del 92 % de ejecución.
De acuerdo al supervisor de la obra, Andrés Castro, actualmente se realizan trabajos finales de obra fina, instalación eléctrica, ducteado de redes y trabajos en la fachada del edificio.
La nueva infraestructura tiene áreas para laboratorios, aulas auxiliares, áreas complementarias y exclusivas para la atención al público.
Se encuentra ubicada en la calle Dalence Nº 207 en predios de la Facultad de Ciencias Químico Farmacéuticas y Bioquímicas, entre calles Bolívar y Abaroa.

