Con la finalidad de apoyar la formación integral de los estudiantes de la facultad de Tecnología, el docente y ex autoridad facultativa, Ricardo Caballero, impulsó desde 1993 la práctica del fútbol y fútbol de salón.

El año 2000 comenzaron los campeonatos de Futsal entre las carreras que integran su Facultad, con el tiempo este campeonato logró institucionalizarse y constituirse en el semillero de grandes figuras el fútbol de sala. En un principio, los partidos se llevaban adelante en la cancha de la facultad Técnica, pero una vez entregado el coliseo de Tecnología, los campeonatos se desarrollan en esta moderna infraestructura.

“El Estatuto Orgánico de la Universidad indica que la institución de educación superior debe desarrollar acciones orientadas a promover el desarrollo integral, físico, mental y cognoscitivo de los estudiantes universitarios. En base a este principio es que se trabajó incansablemente impulsando el deporte entre los estudiantes de la Facultad de Tecnología”, manifestó Caballero.

Universitario es parte de la Asociación

Gracias al éxito y al apoyo de la comunidad facultativa a esta iniciativa facultativa, los organizadores decidieron reunir a los mejores jugadores de los equipos que se ubicaron en las primeras posiciones del torneo facultativo 2005. Una vez conformado el plantel se le inscribió en la Tercera División del campeonato de la Asociación Chuquisaqueña de Futsal. Se trataba de una experiencia inédita en el deporte regional, porque era un equipo integrado exclusivamente por estudiantes de la facultad de Tecnología.

Es así, que el 10 de marzo de 2006, en consulta con varios docentes de la facultad de Tecnología, se toma la decisión de fundar el club “Deportivo Tecnología”.

“Nuestro primer equipo fue conformado por estudiantes de nuestra Unidad Académica, este grupo de jugadores estuvo dirigido por Ariel Díaz. En ese primer año, ocupó un lugar de privilegio entre más de 60 equipos que participaron en el campeonato local, ascendiendo de esta manera a la categoría de la segunda división “B”, fue un orgullo para todos nosotros”, confiesa Caballero.

Etapa de grandes logros

Bajo la dirección técnica de Francisco Candia, el 2009 el club logró el campeonato en su categoría, gracias a ello ascendió a la categoría Segunda División “A”.

El 2013, su presidente tomó la decisión de fortalecer el equipo con estudiantes de otras facultades y seguir gestionando nuevos recursos que solventen los gastos que requiere un equipo profesional.

Una vez superadas las dificultades económicas, el Club dio una nueva sorpresa y satisfacción a sus seguidores, ascendió a la Primera División del fútbol de salón, luego de vencer con calidad y empeño a sus circunstanciales rivales. Los jugadores que hicieron realidad este sueño fueron: Oscar Almendras, Juan Pablo Rospilloso, Jhonn Karol Pérez, José David Lucuy, Glitman Alexei Picón, Eloy Ortuño, Fernando Veliz, Efraín Martínez, Ronald Espada, Deyler Malale, Armando Ruiz y Edmundo Romero.

El equipo cambia de nombre

Su empeñoso presidente, Ricardo Caballero, sentía que el equipo podía seguir avanzando, es así que el 2015 propone su institucionalización para que represente no solo a su Facultad, sino a toda la Universidad. Con esa idea, y junto al director de la Unidad de Deporte de San Francisco Xavier, Richard Castro, se decidió cambiar el nombre por “Club Universitario de Futsal”, con ese nombre participó por primera vez en la Primera División, bajo la dirección Técnica del deportista Marco García.

“Durante esos años siempre obtuvimos posiciones de privilegio y a la par se empezó el trabajo con las divisiones inferiores, bajo la dirección técnica de Juan Carlos Ramírez. Por ejemplo, la categoría Sub 20 logró el sub campeonato el 2015 y el título de Campeón el 2016”, ponderó el dirigente deportivo.

A mediados de la gestión 2016, el profesor Juan Carlos Ramírez deja la responsabilidad de dirigir el Club por motivos de trabajo. Inmediatamente se hace cargo el profesor Ludtvin Flores, quien tomó el mando de la preparación del equipo en la Primera División y el resto de las categorías, colaborado en la preparación física Rodrigo Rojas. Asimismo, se logra crear la escuela de Fútbol de Salón.

Participación nacional

El tercer lugar obtenido en el campeonato local de la gestión 2017, le permitió representar a Chuquisaca en las eliminatorias de la DIMAFUSA desarrollado en Tarija, donde logró el segundo lugar y clasificar a la fase final del campeonato nacional realizado del 24 al 28 de abril en Santa Cruz de la Sierra. A su culminación, el Club Universitario se ubicó entre los tres mejores equipos de Bolivia.

Posteriormente, disputó una plaza en la Liga del Futbol de Salón Boliviano, alcanzado el ascenso. Los jugadores y cuerpo técnico que lograron ese objetivo fueron: Luis Fernando Bejarano Gómez, Oscar Almendras Fernández, Marco Antonio Cruz Zambrana, Jorge Luis Días Peñaranda, Cristian Yamil López Gonzales, Juan José Torrez Espada, Freddy Ríos Salazar, Marcelo Flores, Richard Jhojan Chavarría, Roger Sandy Cueto, Glitman Alexey Picon Cruz, Erwin Marquez Herrera, Director Técnico: Ludtvin Flores Flores, Preparador Físico: Rodrigo Rojas.

Perseverancia para alcanzar el éxito

Según Ricardo Caballero, la perseverancia es uno de los grandes valores que acompañan estos 11 años de logros. “Durante este tiempo se tuvieron varias generaciones de deportistas que culminaron sus estudios de profesionalización, la satisfacción no solamente es deportiva, también académica”, expresó emocionado el presidente.

Un proyecto anhelado

A mediano plazo se presentará un proyecto para impulsar a jóvenes de escasos recursos a formarse como deportistas de esta disciplina, pero con el requisito de apoyar a la vez su formación académica. “La labor realizada por la dirigencia del club Universitario es de vocación, de servicio a los jóvenes universitarios, la misma debe ser acompañada por el apoyo de las autoridades universitarias, a través de la entrega de becas y diversidad de recursos necesarios en la práctica deportiva”, explicó Ricardo Caballero.

Finalmente, el dirigente agradeció a Eduardo Rivero y Walter Arízaga, principales autoridades de la Universidad y a FANCESA, por su decidido apoyo al Club Universitario de Futsal.