La carrera de Economía, dependiente de la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, logró la acreditación del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana, CEUB, luego de la evaluación externa llevada adelante por pares nacionales e internacionales del 16 al 18 de agosto.

En representación de la Comisión Evaluadora, Luis Valdivia Baldomar, dio a conocer el informe de la evaluación externa a la carrera de Economía, que en su parte resolutiva recomienda al CEUB acreditar a dicha unidad académica porque funciona en condiciones óptimas y haber logrado el puntaje de 84.79.

Valdivia señaló que entre las principales fortalezas de Economía se encuentra el compromiso de sus autoridades, docentes y estudiantes, lo que lleva a tener un plan de estudio actualizado y con un alto porcentaje de docentes titulares y con posgrado.

Sin embargo, la Comisión también reveló las debilidades, entre ellas, la inexistencia de reglamentos y normativa respecto a la permanencia estudiantil, baja producción e insuficiente asignación de recursos para la investigación, entre algunos temas.

Finalmente, el documento que fue entregado al decano, Peter Campos y al director de Economía, Edwin Hurtado, recomienda incentivar la producción científica a ser plasmada en revistas indexadas, elaborar mecanismos de socialización de la Misión y Visión de la Carrera, además de elaborar políticas para generar recursos propios.

A tiempo de recibir el informe, el decano de la facultad y el director de Economía, Peter Campos y Edwin Hurtado, respectivamente, agradecieron a los pares evaluadores y a las 10 comisiones de trabajo integradas por docentes, estudiantes y administrativos, quienes cumplieron una delicada función desde el proceso de autoevaluación, a la vez anunciaron cumplir las recomendaciones y observaciones realizadas por los pares evaluadores.