Con una inversión que supera los 14 millones de bolivianos, el 18 de agosto se inauguró el Centro de Innovación e Investigación de la Facultad de Ciencias Agrarias, ubicado en Villa Carmen del municipio de Yotala.

En el acto, el rector, Eduardo Rivero, sostuvo que esa moderna infraestructura se convertirá en el Centro de Innovación e Investigación de posgrado.

“Las líneas de investigación se tienen que establecer sobre las necesidades que tiene el Departamento. Bajo esa premisa, el Centro de Innovación y los institutos de investigación deben trabajar en coordinación con el Centro de Posgrado, pero sin perder de vista la coordinación con las organizaciones sociales y regionales a fin de priorizar temas de desarrollo”, dijo Rivero.

En el acto, estuvo presente el alcalde de Sucre y docente de la carrera de Ingeniería Agronómica, Iván Arciénega, quien en su intervención se comprometió a efectivizar el 29 de septiembre convenios entre el municipio y la Universidad, uno de ellos se refiere a otorgar becas de estudio a quienes realicen su posgrado en unidades de investigación bajo temáticas específicas, por ejemplo, residuos sólidos, biodiversidad y recursos naturales.

Esta obra se constituye en un regalo a la facultad de Ciencias Agrarias que cumplirá el 26 de septiembre 75 años de servicio a la profesionalización y al desarrollo de Chuquisaca. En ese contexto, el decano de Ciencias Agrarias, Oscar Vera, resaltó que su unidad facultativa tiene varios centros de producción e investigación, como la Barranca y el Bañado en Monteagudo, desde donde se generan interesantes propuestas.

“Considero que este centro ya no es solamente un edificio, sino que está plenamente operativizado con toda la normativa para su funcionamiento, por ese motivo solicitaremos al Honorable Consejo Universitario aprobar la Resolución que garantiza y proteja el proceso de investigación en diversas áreas de las ciencias agrarias.

Finalmente, la directora de la carrera de Ingeniería Agronómica, Leonor Castro, el representante de la Célula de Docentes, David Torres y el dirigente universitario, dieron su conformidad a la entrega de la nueva infraestructura y plantearon la urgencia de equipar estos ambientes con tecnología de punta, de esa forma garantizar su funcionamiento como Centro de Investigación e Innovación.

DETALLE TÉCNICO

Inversión: 14’400,000 Bs.

Fuente de Financiamiento: I.D.H.

Capacidad: 900 personas

Beneficiarios directos: Autoridades facultativas, docentes, estudiantes y administrativos.

Superficie construida: 3.900 M2

Plazo de ejecución: 515 días calendario – Inicio: Enero 2016, Conclusión: Junio 2017

Contratista: Empresa A&E ASOCIADOS

Supervisión de Obras: Empresa AVALOSING CONSULTORES

Fiscal de Obra. Ing. Wilder Terán Manzano