Select Page

Mes: septiembre 2017

¿CÓMO ARTICULAR LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA, COMO ARTICULAR LA UNIVERSIDAD CON LA VIDA? Escrito por: MSc. Wenddy Davezies Martínez Docente de la Carrera de Pedagogía

Este es un desafío que todo docente debe asumir, los procesos pedagógicos que se generan en el aula no debe morir en el aula, deben extenderse a otros escenarios; sobretodo laborales, pero aún más allá deben extenderse a la sociedad, deben nacer en el escenario educativo y florecer y fructificar en la vida misma. La universidad debe ser respuesta a la problemática y demanda educativa. El desarrollo de conocimientos, habilidades profesionales y valores  son ciertamente inherentes a las funciones sustantivas de la educación superior; pero la interacción, la extensión, la investigación y la formación continua, también lo son. En...

Read More

Carrera de Idiomas: SE DESARROLLÓ CON ÉXITO LA FERIA DE LA INTERCULTURALIDAD

Entre las virtudes que tienen los jóvenes es que gracias a su creatividad e imaginación, nos llevan por el mundo más rápido que Julio Verne en su clásica obra «La Vuelta al mundo en 80 días». Así lo hicieron el 27 de septiembre los estudiantes de la carrera de Idiomas durante el festival de la interculturalidad que tuvo el propósito, como muy bien definió su directora, Norma Marquez, encontrar la diversidad de elementos culturales dispersos por el mundo, como el idioma, la gastronomía, la música y la danza. «En la lengua subyace la cultura y es precisamente lo que...

Read More

Nació en la facultad de Tecnología: CLUB UNIVERSITARIO DE FÚTBOL DE SALÓN

Con la finalidad de apoyar la formación integral de los estudiantes de la facultad de Tecnología, el docente y ex autoridad facultativa, Ricardo Caballero, impulsó desde 1993 la práctica del fútbol y fútbol de salón. El año 2000 comenzaron los campeonatos de Futsal entre las carreras que integran su Facultad, con el tiempo este campeonato logró institucionalizarse y constituirse en el semillero de grandes figuras el fútbol de sala. En un principio, los partidos se llevaban adelante en la cancha de la facultad Técnica, pero una vez entregado el coliseo de Tecnología, los campeonatos se desarrollan en esta moderna...

Read More

José Ramón Alonso Peña: “ES NECESARIO QUE LA SOCIEDAD CONOZCA QUÉ ESTÁN HACIENDO SUS PROFESORES Y SUS ESTUDIANTES”

La revista Expresión conversó con José Ramón Alonso Peña, ex rector de la Universidad de Salamanca, Dr. Honoris Causa de la Universidad de San Francisco Xavier y de distintas universidades latinoamericanas. Durante este año, visitó Sucre para participar como docente de la maestría “Gestión en la Investigación” desarrollada por la Universidad Chuquisaqueña, también fue expositor invitado en el Encuentro Internacional de Interacción Universitaria y en distintos programas de formación que lleva adelante la institución de educación superior. Revista Expresión Usted mantiene un vínculo desde hace muchos años con la Universidad de San Francisco Xavier. ¿Cómo nos ven desde afuera?...

Read More

Investigación de la Carrera de Ingeniería Ambiental revela MAYOR CONTAMINACIÓN DEL AIRE EN EL DISTRITO 4 DE SUCRE

El estudio sobre la calidad del aire en cinco distritos municipales de Sucre fue realizado por estudiantes del Departamento de Investigación Científica y docentes de la carrera de Ingeniería Ambiental. El diagnóstico se llevó adelante durante las fiestas de San Juan y San Pedro y de acuerdo al informe proporcionado por la docente Apolonia Rodríguez, subió el Índice de Calidad Ambiental, ICA, debido a la mayor concentración de contami n a n t e s por encima de los límites permitidos, esto se produjo por la quema de llantas, ropa, encendido de fogatas y otros materiales en vía pública....

Read More