Desde el inicio de gestión del rector, Eduardo Rivero, su prioridad fue avanzar con nuevas iniciativas para que los programas del área rural tengan similares condiciones de enseñanza que las unidades académicas de Sucre, esto quiere decir, llevar adelante proyectos de infraestructura y equipamiento, ampliar los cupos para las becas universitarias y premiar a sus mejores estudiantes con becas al exterior. “Hay que motivar para que estas unidades otorguen la licenciatura y posteriormente  oferten cursos de posgrado, porque la Universidad debe acompañar la formación de nuestros profesionales”, manifestó la primera autoridad universitaria.

El propósito de formar profesionales en el área rural es evitar la migración a las ciudades y fomentar el desarrollo de los regiones con la presencia de profesionales que sepan responden con pertinencia académica a los desafíos de cada municipio, en los hechos, la Universidad está convencida que únicamente con la educación se puede vencer a la pobreza y la marginalidad de las poblaciones rurales.

Con el fin de hacer el seguimiento al trabajo de las unidades académicas extendidas en el chaco Chuquisaqueño, el rector de San Francisco Xavier, Eduardo Rivera Zurita, visitó los programas en Monteagudo, Muyupampa y Macharetí, acompañado por los decanos de las facultades de Ciencias Económicas y Empresariales y Ciencias Agrarias, Peter Campos y Oscar Vera, respectivamente.