56 estudiantes de cuarto semestre de la carrera de Topografía,  se trasladaron a la comunidad de Sonqho Chipa, ubicada a 15 kilómetros del municipio de Sucre, con el propósito de realizar el levantamiento catastral rural, como práctica académica.

El docente de la materia de Geodesia, Vicente Rojas Pillco, explicó que se trata de una práctica laboral real, donde los estudiantes realizaron mediciones de todos los predios existentes en ese lugar con equipos de última generación, lo que les facilitó el trabajo.

“Estamos haciendo una mensura catastral rural, los estudiantes hicieron mediciones de los predios con todas las metodologías existentes, vale decir, levantamiento catastral por método de radiación por coordenadas, manejo de estación total, geo referenciación de los predios por método estático con el sistema global de navegación por satélite, GNSS y el sistema RTK, medición en tiempo real el cual no necesita hacer ajustes, sino que obtiene directamente las coordenadas para la medición de los predios”, detalló el Docente.