Con el objetivo de acelerar el diagnóstico y el tratamiento de diferentes enfermedades con la utilización de equipos de punta, se inauguró el Centro de Diagnóstico y Tratamiento Universitario, CITESA.

Consta de gabinetes de Neuropsicomotricidad, Nutricional, Rehabilitación Física, Servicio de estudios de Anatomía Patológica, Anti estrés y Rayos X, todos ellos dotados de modernos equipos que serán de gran beneficio para el estudiante y el paciente.

“Es una verdadera satisfacción para la Universidad contar con un centro asistencial dotado de infraestructura, personal capacitado y equipamiento de punta, para la atención de diferentes enfermedades”, aseveró, el vicerrector, Walter Arízaga, durante el acto de inauguración.

Por su parte, Virginia Cuadros, decana de la facultad de Ciencias Tecnológicas de la Salud, resaltó que se inaugura el CITESA, con el firme propósito de fortalecer el componente investigativo universitario en la Unidad Académica.

“Hemos hecho una importante inversión de recursos económicos generados por nuestra Unidad Facultativa, a partir de nuestros servicios de extensión y cursos de formación continua, lo que ha permitido contar ahora con este centro”, expresó Cuadros.

Asimismo, durante el acto, se hizo el reconocimiento a diferentes instituciones que apoyaron la consolidación del Centro de Diagnóstico y Tratamiento Universitario.