Select Page

Mes: julio 2017

VISITA DEL RECTOR A LAS PROVINCIAS DE CHUQUISACA FORTALECE LA FORMACIÓN ACADÉMICA

Desde el inicio de gestión del rector, Eduardo Rivero, su prioridad fue avanzar con nuevas iniciativas para que los programas del área rural tengan similares condiciones de enseñanza que las unidades académicas de Sucre, esto quiere decir, llevar adelante proyectos de infraestructura y equipamiento, ampliar los cupos para las becas universitarias y premiar a sus mejores estudiantes con becas al exterior. “Hay que motivar para que estas unidades otorguen la licenciatura y posteriormente  oferten cursos de posgrado, porque la Universidad debe acompañar la formación de nuestros profesionales”, manifestó la primera autoridad universitaria. El propósito de formar profesionales en el...

Read More

Práctica de campo: ESTUDIANTES DE TOPOGRAFÍA REALIZARON LEVANTAMIENTO CATATRAL RURAL

56 estudiantes de cuarto semestre de la carrera de Topografía,  se trasladaron a la comunidad de Sonqho Chipa, ubicada a 15 kilómetros del municipio de Sucre, con el propósito de realizar el levantamiento catastral rural, como práctica académica. El docente de la materia de Geodesia, Vicente Rojas Pillco, explicó que se trata de una práctica laboral real, donde los estudiantes realizaron mediciones de todos los predios existentes en ese lugar con equipos de última generación, lo que les facilitó el trabajo. “Estamos haciendo una mensura catastral rural, los estudiantes hicieron mediciones de los predios con todas las metodologías existentes,...

Read More

FACULTAD DE TECNOLOGÍA INICIA DIPLOMADOS EN NANOTECNOLOGÍA APLICADA Y EN GESTIÓN AMBIENTAL, SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

La Facultad de Tecnología a través de su Unidad de Posgrado y el Centro de Estudios Posgrado e Investigación de la Universidad, CEPI, dio inicio al Diplomado en Nanotecnología Aplicada y en Gestión Ambiental, Seguridad y Salud Ocupacional en su primera versión, dirigido a profesionales de esas áreas y estudiantes de último semestre. El costo total por programa es de 4.800 bolivianos. En el acto de presentación e inicio de los diplomados, el decano, Miguel Ortiz, relievó la importancia de los programas de posgrado en general, destinados a fortalecer los niveles de conocimiento de toda persona que pretende incursionar...

Read More

Primero los niños: Proyecto de detección y atención temprana al riesgo del neurodesarrollo y psicosocial del menor de cinco años

La Facultad de Ciencias y Tecnologías de la Salud de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, el Comité Académico Doctoral Social y la Universidad de Almería- España con el financiamiento de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el desarrollo AACID y la USFXCH, desarrollan el “Proyecto de detección y atención temprana al riesgo del neurodesarrollo y psicosocial en menores de 5 años”. Objetivo Desarrollar un modelo integral de atención, docencia e investigación orientada a fortalecer la atención primaria al infante. Actividades Incrementar el conocimiento y sensibilización Conformar grupos piloto para elaboración de protocolos de actuación y tratamiento...

Read More

CON UNA INVERSIÓN QUE SUPERA LOS 300 MIL BOLIVIANOS UNIVERSIDAD DE SAN FRANCISCO XAVIER ENTREGA GABINETE DE FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN

Las autoridades de la Universidad entregaron el moderno Gabinete de Fisioterapia y Rehabilitación, instalado en el Coliseo Universitario de plazuela Zudáñez. El docente universitario y ex técnico del Club Universitario, Javier Vega, ha sido el autor y artífice de este proyecto, que en su primera etapa estuvo orientado principalmente a los jugadores del Club, pero con los años se amplió el servicio a todos los deportistas. Ahora, el beneficio se extiende a los pacientes que tienen diversas patologías, no necesariamente vinculadas con la práctica deportiva.  A tiempo de entregar oficialmente el Centro de Fisioterapia, el rector, Eduardo Rivero, propuso...

Read More