Un equipo multidisciplinario de la Universidad de San Francisco Xavier,  el 15 de  mayo trasladó los restos de dos soldados chuquisaqueños que participaron en la Guerra del Pacífico (siglo XIX) a urnas para su exposición.

Este trabajo encabezado por Edmundo Salinas, director del museo Antropológico y Arqueológico de la Universidad, tuvo el principal objetivo de ubicarlos en urnas especiales de vidrio diseñadas por la carrera de Arquitectura.

“Lo que estamos haciendo ahora es instalar a estos dos soldados en urnas para la exhibición y exposición de sus testimonios. Los restos pertenecen al grupo de militares chuquisaqueños, mejor conocidos como  los “Q’ellu Runas”, que fueron desde esta región a la Guerra del Pacífico”, informó Salinas.

Hace dos años fueron repatriados

Recordemos que hace dos años -aproximadamente- se repatrió los restos de estos militares: un oficial y un soldado, miembros del Regimiento Sucre,  encontrados en 2008 en la región de Tacna, donde el Ejército de Bolivia libró una de las más importantes batallas para evitar la invasión chilena al Litoral (Guerra del Pacífico).

Los héroes bolivianos tomaron parte el 26 de mayo de 1880 de la Batalla de Alto de la Alianza, librada en la meseta del Inti Orko, cerca de Tacna (Perú) contra tropas de Chile.

Por su parte, el director de Cultura y Deporte de la Universidad, Guillermo Torres, ponderó este trabajo científico que actualmente es encarado por un equipo multidisciplinario de San Francisco Xavier. “Es un trabajo muy importante que se está realizando, seguramente más adelante conoceremos, a través de esta labor científica, más datos de estas dos momias”, aseveró Torres.