Docentes del Instituto de Investigaciones Contables de la facultad de Contaduría Pública y Ciencias financieras, socializan la investigación denominada “Contexto de la Cultura Financiera en Sucre”.
Ramiro Villegas, docente de Contaduría Pública, Informó que el objetivo principal de la investigación es medir el conocimiento que tiene la población sobre los servicios bancarios privados, tipos de crédito, formas de ahorro y formas de inversión.
“En el manejo del presupuesto económico, por lo general todos tiene la capacidad de elaborar el presupuesto familiar, pero no conocen a cabalidad las ventajas y desventajas al momento de solicitar un crédito bancario, por ejempló, en la actualidad las tasas de interés en créditos de vivienda social son bajas”, explicó el docente.
Reveló que de acuerdo al estudio, el 53 % de las familias consultadas realiza la planificación mensual de acuerdo a sus ingresos y ejecuta sus gastos de inversión en función a su salario. Sin embargo, la investigación constató que gran parte de la población decide sobre cualquier tipo de préstamo siguiendo las recomendaciones de amigos, familiares o compañeros de trabajo y no necesariamente de acuerdo al asesoramiento de los agentes de crédito.
Por su parte, Jimena Cuellar, investigadora que fue parte de este proyecto, adelantó que en futuros meses el estudio se ampliará a las provincias de Chuquisaca y a otros departamentos. “Por ahora los resultados son alarmantes, los parámetros que se tomaron en la elaboración del presupuesto, ahorro e inversión, por todo ello podemos concluir que el nivel de cultura en educación financiera, es bajo”.
Con esta investigación esa unidad facultativa, iniciará un proceso de educación, información, a través de talleres y seminarios, también se tiene previsto socializar en colegios particulares y fiscales de Sucre, brindando enseñanza y aprendizaje en temas financieros.