Después de dos intensas jornadas de trabajo y logrando un éxito sin precedentes, el 7 de abril concluyó el I Foro Académico Internacional denominado “Comunicación Política en América Latina”, desarrollado por la Asociación Boliviana de Carreras de Comunicación Social, ABOCCS, apoyado por la Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social, FELAFACS y organizado por la Carrera de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad de San Francisco Xavier.
Durante el evento se expusieron distintos puntos de vista en torno a la comunicación política, como fruto de investigaciones desarrolladas en distintos países y en diversos contextos socioculturales. Los temas que provocaron intensos debates tuvieron relación con el rol del periodismo, el trabajo de los medios de comunicación en su relación con la política y los actores del campo político.
En el acto de clausura el Decano de la facultad de Derecho, Alejandro Nava, destacó la calidad de las ponencias y felicitó a la Carrera de Comunicación Social por la organización.
El presidente de la Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación, FELAFACS, Fernando Muñoz, relievó las temáticas abordadas porque permite analizar, reflexionar y plantear retos comunicacionales en función del quehacer político. “Hay que recordar esta frase: Gobernante que no efectivice una comunicación social en su Gobierno, no tendrá buen resultado en su gestión política, tan sencilla (esta advertencia) pero no es comprendida en su magnitud este mensaje en nuestra cotidianidad”, reflexionó Muñoz.
Finalmente, el director de la carrera de Comunicación Social y presidente de la Asociación Boliviana de Carreras de Comunicación Social, ABOCCS, Isaac Reque, agradeció a las distintas comisiones que trabajaron en la organización e hizo énfasis en la importancia del evento que cumplió todos los retos, entre ellos, revitalizar la organización. Ponderó también, la presencia de estudiantes y profesionales de la Comunicación de distintos distritos del país.
“Lo que necesitaba la Asociación Boliviana de carreras de Comunicación Social, ABOCCS era conectarse con sus profesores, con estudiantes, con los ex estudiantes, con los licenciados, los periodistas y la sociedad en su conjunto. Todo este proceso ayuda a la Asociación en ser gestora académica. Creo que ese desafío se ha cumplido y es el logro mayor que se ha obtenido de un evento positivo y de alto nivel por la cantidad de participantes y la calidad de los conferencistas, quienes compartieron temáticas muy novedosas y actuales”
Los ponentes invitados fueron, Patricia María Nigmo de la Universidad Austral de Buenos Aires – Argentina, Rafael Eduardo Gonzales de la Universidad Del Norte Barranquilla – Colombia, María del Carmen Rico Universidad Du Quebec – Montreal, Fernando Ruiz Universidad Austral Buenos Aires, Erick Torrico Asociación Boliviana de Carreras de Comunicación Social y Fernando Rivas de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso – Chile, (vía Skype).
Durante dos días, la Villa Bolivariana se vio colmada por estudiantes, docentes y profesionales de la comunicación social de diferentes distritos. Luego de la exposición de interesantes temas, el viernes 7 de abril a las cinco de la tarde se procedió a la clausura del Primer Foro Académica de la ASOBOCCS. La oportunidad que fue propicia para reconocer a los conferencistas con certificados abalados por la institución.
Reuniones de trabajo del Consejo Directivo de la FELAFACS
Días previos al evento internacional, en el salón de rectores de la Casa de la Cultura Universitaria, se reunió el Consejo Directivo de la Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social, FELAFACS.
En primera instancia, su presidente, Fernando Muñoz Uribe, entregó certificados a los miembros participaron en una anterior conferencia internacional.
Luego aprobaron el orden del día con los siguientes puntos: Designación de la Comisión Redactora del acta, verificación del quorum, aprobación del acta anterior, informe contable, informe de revisoría fiscal y el informe de la Secretaría Ejecutiva de la FELAFACS.
Posteriormente, el encuentro se desarrolló en los ambientes del Centro Internacional de Convenciones y Cultura de esta ciudad.
Autoridades universitarias dieron la bienvenida a los miembros de la FELAFACS
El vicerrector de la Universidad de San Francisco Xavier, a nombre de toda la comunidad universitaria, dio la bienvenida a los miembros del Consejo Directivo de la Federación Latinoamericana de las Facultades de Comunicación Social, FELAFACS, que llegaron a Sucre para reunirse con el propósito de analizar distintos temas de orden académico y organizativo. En el acto, el director de la Carrera de Historia, Guillermo Calvo Ayaviri, expuso una memoria histórica sobre el Rol de la Universidad de San Francisco Xavier de Chuquisaca en el Proceso de Emancipación Latinoamericana. El acto se desarrolló en el Salón de Rectorado de la Universidad.


Miembros de la FELAFACS son declarados Huéspedes Gratos de Sucre
El Honorable Consejo Municipal de Sucre distinguió a los miembros del Consejo Directivo de la Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social, FELAFACS, con la orden de “Huéspedes Gratos de la Ciudad de Sucre”. Las autoridades municipales, a tiempo de entregar la Orden, resaltaron el aporte de la organización en el campo de la investigación y ponderaron que la comunicación es una herramienta en la integración latinoamericana.