E
l 27 de marzo la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, cumplió 393 años de su fundación.
Con tan importante motivo, las máximas autoridades de la institución de educación superior, organizaron un solemne acto de recordación y homenaje en el Teatro Gran Mariscal, estuvieron presentes los decanos y directores de Carrera, de igual forma, los docentes, estudiantes, administrativos e invitados especiales.
Durante el acto, se reconoció a los estudiantes que lograron el mejor promedio durante la pasada gestión en su unidad facultativa. De manera especial, la Universidad distinguió también a la estudiante Sonia Almazan Aranibar, de la carrera de Contaduría Pública, por haber obtenido el promedio de 97.5, esto le posibilitó consagrarse como la universitaria con el mejor puntaje de San Francisco Xavier en el 2016.
Como se acostumbra todos los años, el rector y el vicerrector, emiten discursos alusivos a la fecha, pero a la vez expresan los proyectos y objetivos trazados por la institución.
En ese marco, el vicerrector, Walter Arízaga Cervantes, a más de presentar un resumen de los antecedentes históricos de la Universidad, relievó los logros alcanzados en los dos últimos años, entre ellos, expuso la importancia de la formación posgradual a los docentes a través del programa de doctorado en ciencias.
De igual forma, subrayó el programa de la maestría escolarizada, dirigido a los nóveles profesionales de San Francisco Xavier.
“El fruto de este esfuerzo institucional se verá en poco tiempo, cuando nuestros docentes comiencen a producir investigaciones de impacto para la región, de donde se desprendan artículos científicos como contribución al mundo académico”.
El rector de la Universidad, Eduardo Rivero, presentó el discurso central de la fecha, en esa oportunidad señaló que la Universidad de San Francisco Xavier de Chuquisaca, no es la misma de hace varios años, hoy, dijo la autoridad, se están profundizando la interacción académica con las demandas reales de la sociedad y es en ese contexto que la institución responde favorablemente.
“Los avances en materia de infraestructura y equipamiento son notables, por eso hoy el compromiso debe orientarse a la investigación y la formación responsable de los jóvenes universitarios, ya que ellos no representan el futuro, sino el presente de Bolivia, porque el futuro del país dependerá de cómo hoy son formados nuestros estudiantes”, aseguró la máxima autoridad de San Francisco Xavier.
El cogobierno universitario, representado por los ejecutivos de la Federación de Docentes y la Federación Universitaria Local, a su turno, enfatizaron sobre la importancia de la unidad de docentes, estudiantes y trabajadores para hacer frente a la crisis económica y académica, por ello, el secretario general de los docentes, César Suárez, reiteró la propuesta de llevar adelante un seminario interno donde participen todos los actores que hacen a la Universidad, “en ese escenario tendrían que surgir planteamientos de consenso que proyecten a la Universidad en el ámbito académico con el propósito de fortalecerla y situarla entre las mejores casas de estudios superiores del país”, dijo Suárez.
