El 27 de marzo de 1624, el provincial Juan de Frías Herrán S.J. le otorgó patente de fundación, a manera de aprobación solemne, en la que da la primera organización a la Universidad. Otorgó las primeras constituciones, que rigieron durante la etapa jesuítica, haciendo valer los privilegios de la Compañía para graduar.
Las constituciones primitivas fueron sucesivamente ampliadas, interpretadas e incluso ligeramente reformadas en las visitas de los provinciales de la compañía. Las más extensas y notables son las del provincial Antonio Garriga, dictadas en 1716.
La expulsión de los jesuitas supondría un duro golpe para la instrucción pública en Chuquisaca. Comienza una nueva etapa en la historia de la Universidad de Charcas, llamada jurística. Se organiza sobre otras bases, bajo los derechos del regio patronato y la dirección de la junta de temporalidades.
En 20 de marzo de 1771 el procurador Martín Mendoza presenta un extenso memorial que comprende 33 puntos, tendientes a la reforma y restauración de la Universidad, documento importante que manifiesta el estado en que se encontraba por ese entonces la instrucción en la ciudad de Chuquisaca.
El Procurador General, el Fiscal y el Claustro al que concurrieron 72 doctores, opinaron porque se adopten las constituciones de la Universidad de San Marcos de Lima, mientras se confeccionasen otras adecuadas a la Universidad de San Francisco Xavier de La Plata. Así fue en efecto, el 10 de febrero de 1772 fueron aceptadas por el Sr. Presidente con voto consultivo de la Real Audiencia.
Esta efervescencia en favor de los estudios dio lugar a la creación de la Real Academia Carolina en 1776 que fue aprobada por cédula de 28 de agosto de 1780. En ella se estudiaban las ley reales y se consagraban a la práctica recibida en los diferentes juzgados.
Desde los primeros momentos la Universidad cumplió misión como forjadora de juventudes y preparadora de la gesta emancipadora. El primer grito de libertad, que desembocaría en la proclamación de la República de Bolivia, fue dado en Chuquisaca el 25 de Mayo de 1809 por gente formada en esta Universidad.
Fuente: Paz, Luis, “Historia de la Universidad de San Francisco Xavier”
María de la Paz González Rodríguez. “LA UNIVERSIDAD DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA (ALTO PERÚ).
BIBLIOGRAFÍA CRÍTICA Y ESTADO DE LA CUESTIÓN.
Universidad de Salamanca.