Se llevó adelante con satisfacción el tercer trasplante de riñón, a cargo de profesionales del Hospital Universitario. La intervención quirúrgica se realizó una vez aprobados los protocolos para la donación y el trasplante. Así dio a conocer el director de este nosocomio, Marcelo Sandi.

“Queremos informar que los resultados obtenidos en esta tercera cirugía son bastante favorables, aspecto que nos hace pensar que la recuperación de ambos pacientes (donante y beneficiario) será positiva a lo largo del tiempo”, manifestó.

La cirugía se desarrolló el 24 de enero y tuvo una duración de ocho horas. De acuerdo a la explicación de Sandi, se extendió el trasplante porque la donante tenía en el riñón dos venas, cuando lo usual es encontrar solo una. Sin embargo, los médicos hicieron la reconstrucción vascular para continuar con el procedimiento.

Luego de la operación los pacientes recibieron los cuidados respectivos para evitar cualquier complicación que pueda presentarse.

“Hasta el momento las dos personas se encuentran estables y al cuidado de los profesionales médicos”, aseguró el director del Hospital. El donante de riñón es la hija del paciente que tiene 55 años, quien padecía de insuficiencia renal crónica.

El profesional médico detalló que el paciente beneficiado fue parte del programa de diálisis desde hace mucho tiempo y, afortunadamente, en el seno de su familia fue donde encontró a quien le regaló una nueva oportunidad para seguir viviendo.

Por último, el galeno anunció que en los siguientes meses se procederá a tres trasplantes más.

“Actualmente se realizan los estudios pertinentes para su ejecución. De esta forma estamos cumpliendo con lo planificado en materia de trasplantes renales”, puntualizó.

Recordemos que el primer trasplante se realizó en agosto de la pasada gestión, posteriormente se llevaron adelante dos más con resultados, igualmente favorables.

Director del Hospital se capacitará en trasplante de riñón vía laparoscópica

El Doctor Marcelo Sandi Vargas, director del Hospital Universitario “San Francisco Xavier”, se ausentó del país para realizar un Master Internacional en Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, edición 2017, emprendida por la Organización Nacional de Trasplantes, ONT, de Salamanca, España.

Esta actividad de trascendental importancia, para la actualización del profesional médico, tendrá lugar del 30 de enero al 30 de marzo del presente año y constará de un curso general de coordinación, una estancia en la ONT, un seminario de entrevista familiar y otros cursos, además de diversas actividades, así como una estancia en el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca.

“Recibimos una beca del Ministerio de Salud de España consistente en una estadía hospitalaria por el lapso de dos meses, en uno de los centros especializados de España para capacitarnos en el trasplante renal vía laparoscópica, seguramente las experiencias que logremos obtener en este aprendizaje serán de mucho beneficio para nuestro hospital”, aseveró Sandi.

De acuerdo a la información proporcionada por el médico, la técnica de trasplante por vía laparoscópica consiste en la extirpación del riñón del donante sin cirugía abierta. Es una técnica similar a la que se emplea para extirpar vesículas biliares.

“Las ventajas de la vía laparoscópica son importantes: el posoperatorio es más confortable, la recuperación física más rápida y ya no hacen falta tiempos de hospitalización de varios días como ocurre con los actuales métodos”, manifestó Sandi.