Como una nueva alternativa de profesionalización, la Facultad de Tecnología de la Universidad de San Francisco Xavier de Chuquisaca, a partir de esta gestión, oferta la carrera de Ingeniería Mecatrónica como respuesta a las exigencias empresariales de profesionales en esta área.

“El objetivo de la carrera Ingeniería Mecatrónica, es formar profesionales altamente capacitados para desarrollar en las áreas de mecánica, electrónica y computación, con un gran nivel al aplicar herramientas de cómputo en el diseño y construcción de sistemas mecatrónicas. Contar con una gran capacidad para desarrollar, de manera responsable, métodos que contribuyan a la solución de problemas actuales, participando activamente en grupos de trabajo que mejoren los procesos productivos para impulsar en desarrollo industrial”, manifestó Germán Palacios, Director de las carreras carrera de Ingeniería Mecánica, Electromecánica, Eléctrica y Electrónica.

Perfil profesional
El Ingeniero en Mecatrónica, puede crear y aplicar la automatización para la industria; crear bases de datos y administrar en caso necesario, operar, construir y mantener en diversos tipos de maquinaria y sistemas de diseño para controlar equipos en edificios comerciales y residenciales. También cumplirá un rol importante dentro de la sociedad actual, pues será el profesional encargado de brindar soporte, de crear nueva tecnología y ayuda a la sociedad y por ende generará nuevas tendencias tanto de transferencia como de independencia tecnológica.

Admisión, tiempo de estudio y modalidad de graduación
El postulante a Ingeniería Mecatrónica, debe ser admitido en el examen de ingreso a la Universidad o tramitar su admisión especial. Debe aprobar todas las materias durante los nueve semestres y podrá obtener su Diploma Académico por Excelencia, defensa de Tesis, Proyecto de Grado y/o Trabajo Dirigido, para posteriormente tramitar el Título en Provisión Nacional.