
La segunda fase de restauración y refuncionalización del Museo Colonial Charcas, dependiente de la Universidad de San Francisco Xavier, tiene un avance del 65 %, por lo que se prevé su entrega para los próximos meses, de acuerdo a la información proporcionada por la Encargada de la obra, Jaqueline Bellido.
Entre los trabajos que se encaran desde la pasada gestión está la impermeabilización de cubiertas, el pintado del interior y exterior de todas las dependencias, cambio de vidrios, carpintería, instalación eléctrica, iluminación y el sistema de seguridad.
“Concluimos con los trabajos en la cubierta del museo, eso ayuda a despreocuparnos en cuanto a goteras y lluvias. Actualmente estamos en el interior solucionando temas de revoques, entre otros aspectos menores”, manifestó Bellido.

Finalmente, dijo que los trabajos avanzan conforme a lo previsto y adelantó que en los siguientes meses se concluirá la intervención, mientras tanto se lleva adelante la limpieza de las piezas de diversas colecciones que se encuentran embaladas y resguardadas para posteriormente depositarlas en los espacios habilitados para su correcta conservación.
Restauración y refuncionalización
Orieta Durandal, directora del Museo Colonial Charcas, explicó que se hace realidad un proyecto anhelado. Hace varios meses comenzó la segunda fase de la restauración y refuncionalización del Museo Colonial Charcas, para ello se invirtió un millón y medio de bolivianos, aproximadamente.
